Más opciones, mejor acceso:

Grandes cambios propuestos para los
programas académicos de escuela secundaria en MCPS

MCPS propone un nuevo enfoque para ampliar el acceso a los programas académicos para estudiantes de escuela secundaria en todo el condado de Montgomery. Estos cambios tienen un solo objetivo: garantizar que más alumnos puedan acceder a las experiencias de aprendizaje que desean —y merecen— sin importar dónde vivan.

En esencia, lo que enfrentamos es un clásico problema de oferta y demanda: demasiados estudiantes compitiendo por muy pocos cupos, enfrentando trayectos largos y una calidad y disponibilidad de programas que varía según la zona. Miles de estudiantes solicitan ingreso a programas especializados, pero con solo unos cuantos cupos disponibles, la mayoría se queda por fuera. Ese es el problema que queremos solucionar.

Veamos un par de ejemplos reales que muestran la urgencia de ampliar el acceso y eliminar barreras:

  • Escuela Secundaria Poolesville – Programa de Ecología Global
    • Más de 800 estudiantes solicitan uno de los 90 cupos disponibles.
  • Escuela Secundaria Richard Montgomery – Programa del Bachillerato Internacional de alcance en todo el condado
    • Recibe 1,000 solicitudes para solo 125 cupos (de los cuales solo 25 están reservados para estudiantes de la zona).
    • 141 de esas solicitudes provienen de su escuela intermedia correspondiente, Julius West.
    • La mayoría de los estudiantes admitidos proviene de cinco escuelas secundarias de otras partes del condado, muchas de las cuales pasan por otras escuelas con programas similares del Bachillerato Internacional.
    • Se requieren 24 autobuses para transportar a los estudiantes al programa.

La diferencia en el rendimiento académico entre los estudiantes que solicitan ingreso a estos programas con criterios específicos es mínima.  ¿Por qué continuar negándoles a estudiantes talentosos la oportunidad de sobresalir?

Estos ejemplos lo dejan claro: la demanda supera con creces la disponibilidad, lo que crea desigualdades y dificultades logísticas en todo el sistema. Hay estudiantes calificados y motivados que son rechazados mientras los autobuses recorren el condado para atender un número limitado de cupos; esto no es eficiente. Al ampliar y fortalecer nuestros programas regionales, podemos responder al interés estudiantil, reducir los traslados innecesarios y ofrecer un acceso más equitativo para todos.

Profundicemos un poco más:

Estas recomendaciones no buscan eliminar los programas exitosos. En realidad, buscan lo contrario. El enfoque se centra en tres metas clave

  • Ampliar el acceso para más estudiantes, aprovechando los logros de nuestros programas y consorcios actuales.

  • Crear programas más cercanos al hogar de los estudiantes y dentro de su zona escolar correspondiente.

  • Expandir las opciones de programas en todo el distrito, asegurando que haya cursos y programas sólidos en áreas académicas clave en todas las regiones.

¿Cuáles son las oportunidades de programas?

Este modelo se basa en las opiniones de la comunidad y en cinco temas académicos. Estos cinco temas de programas académicos son:

  • Ciencias médicas y atención médica
  • Ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM)
  • Bachillerato Internacional, humanidades e idiomas
  • Liderazgo y servicio público, incluyendo la educación
  • Artes visuales y escénicas, diseño y comunicación

Cada una de estas rutas académicas representa una gran oportunidad para impulsar los intereses de los estudiantes y prepararlos para la educación postsecundaria. Identificamos una urgencia clara de abordar tanto las necesidades basadas en criterios como las de interés de los estudiantes en las oportunidades de trayectoria que ofrecemos a nuestros alumnos. Estas rutas incluirán una combinación de certificaciones de la industria, oportunidades extracurriculares únicas y experiencias de aprendizaje fuera de la escuela (como pasantías y formación profesional). 

Con los recursos que ya existen en MCPS, estos programas pueden replicarse por regiones, ya sea en su totalidad o en partes, según la capacidad de las escuelas. Esto significa que los elementos de los temas anteriores pueden mantenerse juntos en una escuela o dividirse entre varias escuelas según el interés y la necesidad. Por ejemplo,  un programa de Artes visuales y escénicas podría existir como un programa completo en una sola escuela o dividirse entre una escuela con enfoque en Artes visuales y otra con enfoque en Artes escénicas.

Este cambio se implementará gradualmente:

Entendemos que las familias de los estudiantes que actualmente participan en estos programas puedan tener inquietudes. Les informamos que el calendario de implementación está diseñado para no interrumpir a quienes ya están inscritos en programas especiales o de consorcio. Estamos planificando un proceso de reajuste progresivo, con implementación completa de los programas propuestos para el ciclo escolar 2030-2031. Los estudiantes que ya participan en un programa actual, o que ingresarán a un programa centralizado el próximo ciclo escolar, podrán completar su ruta académica. Esta transición progresiva comenzará en el ciclo escolar 2027-2028 con los estudiantes de 9.º grado y se implementará por completo para todos los estudiantes de escuela secundaria en el ciclo escolar 2030-2031. 

Invitamos a todas las familias a informarse más sobre los programas propuestos y su implementación. Pueden hacerlo consultando el documento de preguntas frecuentes enlazado y visitando regularmente el sitio web del Análisis de programas académicos para conocer las actualizaciones más recientes. Si tiene alguna pregunta que no hayamos respondido aquí, puede enviarla mediante este formulario de comentarios.

Ampliar el acceso, ofrecer más opciones y hacerlo más cerca del hogar es el paso correcto para garantizar que todos los estudiantes estén preparados para el futuro en MCPS; listos para sobresalir en la universidad, en su carrera y en la vida.

Profundice aún más:

Escuelas Públicas del Condado de Montgomery


Envíe un correo electrónico: ASKMCPS@mcpsmd.org